Del 22 al 25 de octubre Hermosillo, Sonora, se convirtió en el centro de atención de la industria minera con la realización del 15° Congreso Internacional Minero Sonora 2024.
Este evento, que se celebra cada dos años, reunió a más de 15,000 asistentes, consolidándose como la plataforma líder para el intercambio de ideas, tecnologías y oportunidades de negocio en el sector minero de México y América Latina.
En su edición 2024, el Congreso ofreció un programa diverso que incluyó exposiciones comerciales, ponencias magistrales, mesas de discusión y espacios diseñados para el networking. Las empresas más importantes del sector, tanto nacionales como internacionales, aprovecharon este evento para presentar sus últimas innovaciones y fortalecer relaciones comerciales.
Condumex, uno de los principales protagonistas del Congreso, destacó con un stand de 36 m², donde mostró sus soluciones especializadas para la minería. La marca centró su participación en su producto insignia: el cable MinLed, una tecnología única en el mercado que está transformando la manera en que se realizan las operaciones mineras.
MinLed: Innovación que marca la diferencia
El cable MinLed es una solución diseñada específicamente para las condiciones extremas de la minería, combinando resistencia, eficiencia y seguridad. Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Durabilidad excepcional: Capaz de soportar los entornos más exigentes en operaciones subterráneas.
- Eficiencia energética: Optimiza los sistemas de iluminación y reduce los costos operativos.
- Seguridad avanzada: Contribuye a crear ambientes laborales más seguros gracias a su diseño innovador.
Durante el Congreso, los asistentes al stand de Condumex tuvieron la oportunidad de conocer las aplicaciones prácticas del MinLed y su impacto en proyectos mineros reales. Además, la empresa compartió espacio con Técnica Eléctrica de Parral (TEPSA), uno de sus socios estratégicos, reforzando alianzas clave dentro del sector.
El evento fue inaugurado con la presencia de importantes líderes del sector y funcionarios gubernamentales, quienes resaltaron la relevancia de la minería para el desarrollo económico de México. Entre los asistentes destacados estuvieron:
- Dr. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador del Estado de Sonora.
- Ing. Pedro Rivero González, Presidente de la Cámara Minera de México.
- Ing. David Ramos Félix, Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), distrito Sonora.
- Ing. Rubén Del Pozo Mendoza, Presidente Nacional de AIMMGM.
Estas figuras coincidieron en que el Congreso representa un espacio estratégico para compartir conocimientos, explorar soluciones sostenibles y fortalecer la competitividad del sector minero mexicano en el panorama global.
Para Condumex, la participación en el 15° Congreso Internacional Minero Sonora 2024 fue mucho más que una exposición; fue una oportunidad para reafirmar su compromiso con la innovación tecnológica en la minería. La empresa destacó que su objetivo principal es ofrecer productos de alto desempeño que respondan a las necesidades actuales del mercado, manteniendo siempre un enfoque en la seguridad y la sostenibilidad.
El 15° Congreso Internacional Minero Sonora 2024 no solo fue un espacio de exhibición y negocios, sino también un foro para dialogar sobre el futuro del sector. Las tecnologías expuestas, los temas tratados y las conexiones generadas durante los cuatro días del evento sentaron las bases para una minería más eficiente, innovadora y sostenible.
Con la mirada puesta en el futuro, el Congreso se despidió hasta 2026, prometiendo volver con más ideas, tecnología y oportunidades para todos los actores del sector. Condumex y las empresas participantes reafirmaron su compromiso de seguir liderando el desarrollo de una industria clave para el progreso de México y el mundo.